Análisis del Votante en NYC
Cada año, la Junta de Financiamiento de Campañas Electorales de NYC analiza los datos para comprender quiénes son los neoyorquinos que participan en las elecciones, quienes se quedan en casa y qué podemos aprender para que las futuras elecciones les sirvan más a todos. Aquí se encuentran algunos resultados principales del informe de 2024.
Los votantes jóvenes se enfrentan a obstáculos para participar
- NYC tiene mucho más trabajo por hacer para asegurarse de que los jóvenes emitan su papeleta. La participación electoral de votantes menores de 30 se mantuvo baja en 2024, y solo el 3.7 % votó en abril, el 5.0 % en junio y el 57.1 % en noviembre. Los obstáculos para la participación de los jóvenes incluyen el sistema de primarias cerradas de Nueva York (que excluye a los votantes no afiliados), la educación cívica limitada y los bajos niveles de prerregistro. El prerregistro permite que los jóvenes de 16 y 17 años estén listos para votar una vez que cumplen 18.
- La investigación de nuestros Jóvenes Embajadores hizo visibles estos problemas y pidió una mayor participación de los jóvenes en las elecciones. Nuestros NYC Votes Youth Ambassadors (jóvenes embajadores) aprendieron sobre el proceso de la votación, la historia de la democracia en la Ciudad de Nueva York, cómo participar en el gobierno y políticas locales y cómo educar e involucrar a los votantes jóvenes.

Un joven embajador registra a los votantes
Uno de cada cinco votantes quedó excluido
- Los votantes que no pertenecían a un partido político quedaron excluidos en gran medida en 2024. Los votantes no afiliados tienden a ser más jóvenes, casi la mitad de ellos menores de 40, y suelen tener índices de participación electoral más bajos que los afiliados a partidos políticos. Los votantes no afiliados representan el 21.1 % de los votantes registrados en NYC. Como Nueva York tiene un sistema de primarias cerrado, en el que solo los demócratas pueden votar en las primarias demócratas y solo los republicanos pueden votar en las primarias republicanas, uno de cada cinco votantes de Nueva York no pudo emitir su papeleta en las elecciones primarias.
Porcentaje de votantes registrados no afiliados por distrito electoral
Distribución de los votantes por grupos de partidos políticos, por edad
Participación electoral por partido político en las elecciones generales de 2020 a 2024
Demasiadas elecciones producen fatiga electoral
- Los neoyorquinos saben una que otra cosa sobre la fatiga electoral. En tan solo los primeros 4 meses de 2025, ya se han llevado a cabo 3 elecciones especiales y los votantes ni siquiera han ido a votar por las primarias para la alcaldía todavía. Para reducir la fatiga electoral y mejorar la participación, Nueva York debería consolidar las fechas de las elecciones siempre que sea posible. La fatiga electoral se ve exacerbada por la frecuencia con la que se celebran las elecciones, y la alineación de las fechas electorales podría disminuir la fatiga electoral, lo que a su vez podría conducir a un electorado más representativo. Probablemente, menos elecciones conducirían a una mayor participación electoral.
Protesta de las papeletas envió un mensaje
- Los votantes hicieron oír su voz permaneciendo en silencio. Hubo un notable aumento de las papeletas en blanco en las primarias presidenciales demócratas, y un 14.8 % de las papeletas no tuvo registro. Este aumento estuvo vinculado a una campaña de protesta organizada en todo el país, alimentada por el enfado ante la gestión del conflicto de Gaza por parte del Presidente Biden, lo que ha llevado a un aumento de las papeletas en blanco en comparación con el 1.1 % del 2016 y el 4.2 % del 2020. En los cinco condados de NYC hubo diferentes tasas de papeletas emitidas en blanco. Vea cómo involucramos a los votantes en este tema en 2024 con este video de Instagram con más de 22k vistas.
Mapas que explican la participación electoral en 2024
¿Tiene curiosidad por saber si su vecindario participó en 2024? Vea estos mapas electorales.
Participación electoral en las primarias de abril de 2024
- Tanto en las elecciones primarias de abril como en las de junio hubo una baja participación electoral en toda la ciudad. Estos dos mapas ilustran la participación electoral en las dos elecciones.
¿Qué sigue?
El Informe del Análisis del Votante de 2024 ofrece un claro llamado a la acción para que las elecciones les sirvan a todos. Para construir una democracia más fuerte e inclusiva en la Ciudad de Nueva York, debemos involucrar mejor a los jóvenes y a los votantes que no están afiliados, reducir la sobrecarga electoral y modernizar el manejo de cómo registramos a los votantes. Para aprender más sobre cómo la CFB sugiere abordar estos temas, nuestro análisis de tendencias de votación, y datos demográficos sobre elecciones de los años anteriores, ¡lea el informe completo!