Lo que verá en la papeleta
Agilizar la construcción de viviendas asequibles financiadas con fondos públicos. Agilizar las solicitudes para viviendas asequibles en los distritos comunitarios que generan menos viviendas asequibles, lo que reduce significativamente el tiempo de revisión. Mantener la revisión de la Junta Comunitaria.
El "sí" agiliza las solicitudes en la Junta de Normas y Apelaciones o la Comisión de Planificación Urbana.
El "no" deja la vivienda asequible sujeta a una revisión más prolongada y a la decisión final del Concejo Municipal.
Lo que dice esta propuesta
Esta propuesta crearía dos nuevos procesos para acelerar ciertos proyectos de vivienda asequible. El primer proceso es para proyectos de vivienda asequible financiados con fondos públicos. El segundo proceso es para proyectos de vivienda asequible en los 12 distritos comunitarios con las tasas más bajas de desarrollo de vivienda asequible.
Lo que significa esta propuesta
La mayoría de los proyectos de vivienda deben pasar por el Procedimiento Uniforme de Revisión del Uso del Suelo (Uniform Land Use Review Procedure, ULURP), un proceso de revisión de siete meses. Esta propuesta establecería dos nuevos procesos para determinados proyectos de vivienda asequible.
El primer proceso permitiría a la Junta de Normas y Apelaciones (Board of Standards and Appeals, BSA) aprobar proyectos de vivienda asequible financiados con fondos públicos, tras un período de revisión de 60 días por parte de la Junta Comunitaria local y otro de 30 días por parte de la BSA.
El segundo proceso agilizaría la revisión de los proyectos en los 12 distritos comunitarios con las tasas más bajas de vivienda asequible. Este proceso permitiría que la Junta Comunitaria y el presidente del condado realizaran una revisión al mismo tiempo, seguida de una revisión de entre 30 y 45 días por parte de la Comisión de Planificación Urbana (City Planning Commission, CPC). La CPC tendría la aprobación final en lugar del Concejo Municipal.
Votar "sí" crea dos procesos para agilizar los proyectos de vivienda asequible.
Votar "no" mantiene el proceso de revisión de siete meses con la participación de la Junta Comunitaria local, el presidente del condado local, la CPC, el Concejo Municipal y el alcalde.
Resumen de las opiniones: vote Sí a la propuesta 2
Quienes apoyan la Propuesta 2 la interpretan como una solución a la escasez de viviendas y a la crisis de asequibilidad de la Ciudad de Nueva York. Varias personas encuestadas se refirieron a la propuesta como un conjunto de “reformas de sentido común” y argumentaron que debería haber un proceso distinto para aprobar y construir desarrollos modestos de viviendas, en lugar de rascacielos y grandes desarrollos. Quienes apoyan esta propuesta creen que la medida ayudaría a acelerar la construcción de viviendas asequibles, reduciría las barreras burocráticas o “politizadas” y ampliaría el acceso a las viviendas para los residentes de ingresos bajos y moderados. Se conversa sobre el aumento de los alquileres y la oferta limitada de unidades asequibles, y se enfatiza que, sin reformas, los neoyorquinos de clase media y trabajadora continuarán teniendo dificultades para permanecer en sus comunidades. Varias personas argumentan que la propuesta obligaría a todos los vecindarios a construir su parte justa de la vivienda asequible. La Conferencia sobre la Vivienda de Nueva York (New York Housing Conference) señala que, según su investigación, “durante la última década, los 10 distritos de los Concejos Municipales con mayor producción agregaron casi 540 departamentos asequibles por año en promedio, mientras que los 10 distritos con menor producción solo agregaron 11”. En cuanto a las inquietudes en que el Concejo Municipal no se incluiría en los nuevos procesos de aprobación, la Comisión Ciudadana de Presupuesto (Citizens Budget Commission) manifiesta lo siguiente: “Con sus miembros nombrados por el alcalde, los presidentes de los condados y el defensor público, la Comisión de Planificación Urbana (City Planning Commission) puede equilibrar fácilmente las necesidades de vivienda de toda la ciudad con las inquietudes de varios vecindarios. Es importante destacar que las revisiones de la Junta comunitaria y el presidente del condado continúan brindando a los vecindarios una opinión crítica”.
Encuestados institucionales y electos:
- Habitat para la Humanidad New York City y Condado de Westchester
- Asociación para el Desarrollo de las Viviendas y los Vecindarios (Association for Neighborhood & Housing Development, ANHD)
- Regional Plan Association
- Abundance New York
- Conferencia sobre la Vivienda de Nueva York
- Citizens Budget Commission
Cantidad de opiniones: 8
Resumen de las opiniones: vote No a la propuesta 2
Quienes presentaron opiniones en oposición a la Propuesta 2 creen que esta debilitaría la supervisión pública de las decisiones relacionadas con la vivienda, ya que eliminaría al Concejo Municipal del proceso; además, reduciría las oportunidades de participación de la comunidad al hacer que las propuestas de revisión del presidente del condado y la Junta comunitaria sucedan al mismo tiempo. Las personas encuestadas también argumentan que el método propuesto para acelerar el desarrollo correría el riesgo de priorizar las ganancias inmobiliarias sobre la asequibilidad genuina, y varias personas señalan que la propuesta es favorable para los promotores inmobiliarios. Piden políticas más claras para garantizar una vivienda verdaderamente asequible y soluciones que centren las necesidades de las personas que requieren una vivienda asequible por encima de las del sector inmobiliario, por ejemplo, minimizar las viviendas a precio de mercado o de lujo y promover la inversión comunitaria integral.
Encuestados institucionales y electos:
- Miembro del Concejo Municipal, Robert Holden
Cantidad de opiniones: 8