Lo que verá en la papeleta
Establecer una Junta de Apelaciones de Vivienda Asequible con el presidente del Concejo, el presidente del condado local y el alcalde para revisar las acciones del Concejo que rechazan o modifican las solicitudes de creación de viviendas asequibles.
El "sí" crea la Junta de Apelaciones de Vivienda Asequible, integrada por tres miembros, para reflejar las perspectivas del Concejo, los condados y toda la ciudad.
El "no" deja la vivienda asequible sujeta al veto del alcalde y a la decisión final del Concejo Municipal.
Lo que dice esta propuesta
Esta propuesta cambiaría el proceso actual de revisión del uso del suelo cuando el Concejo Municipal rechaza o modifica un proyecto de vivienda asequible. La propuesta crearía una Junta de Apelaciones de Vivienda Asequible, integrada por el presidente del condado local, el presidente del Concejo Municipal y el alcalde. La propuesta permitiría a la Junta de Apelaciones revocar la decisión del Concejo Municipal con una votación de dos contra uno.
Lo que significa esta propuesta
Actualmente, la mayoría de los proyectos de vivienda asequible deben pasar por el Procedimiento Uniforme de Revisión del Uso del Suelo (Uniform Land Use Review Procedure, ULURP), un proceso de revisión de siete meses que culmina con una votación final del Concejo Municipal. El alcalde tiene el poder de vetar esta decisión, y el Concejo Municipal puede anular el veto.
Esta propuesta se aplicaría a los proyectos de vivienda asequible que el Concejo Municipal rechace o modifique. Esta propuesta crearía una Junta de Apelaciones de Vivienda Asequible que tendría el poder de revocar la decisión del Concejo Municipal. La Junta de Apelaciones estaría integrada por el presidente del condado local, el presidente del Concejo Municipal y el alcalde. Los proyectos se aprobarían si dos de los tres miembros estuvieran de acuerdo.
Votar "sí" crea la Junta de Apelaciones de Vivienda Asequible, que podría revocar las decisiones del Concejo Municipal sobre proyectos de vivienda asequible con una votación de dos contra uno. La Junta de Apelaciones estaría compuesta por el presidente del condado local, el presidente del Concejo Municipal y el alcalde.
Votar "no" mantiene el proceso de revisión actual para los proyectos de vivienda asequible, que incluye una decisión final por parte del Concejo Municipal.
Resumen de las opiniones: vote Sí a la propuesta 4
Quienes apoyan la Propuesta 4 manifiestan que esta representa un paso hacia la construcción de viviendas más asequibles en toda la ciudad. Critican la práctica actual del Concejo Municipal en lo que respecta a la "deferencia de los miembros", en la que el miembro del Concejo Municipal que representa al distrito en el que se propone un determinado desarrollo de vivienda puede efectivamente vetar la propuesta. Además, argumentan que la deferencia de los miembros impide que se construyan viviendas asequibles y que contribuye a la inequidad. El Centro contra la Discriminación expresa que la deferencia de los miembros es “un proceso sin responsabilidad, compartido por algunas de las principales ciudades más segregadas de los EE. UU., y que ayuda a explicar por qué construimos muchas menos viviendas por 1,000 residentes que otras partes del área metropolitana”. Abundance New York manifiesta que, con una tasa de vacantes de departamentos del 1.4 %, los propietarios tienen un poder descomunal para aumentar los alquileres, y esto se debe a que “es mucho más fácil para la ciudad decir 'no' a la nueva vivienda asequible que decir 'sí'”. En conjunto, las personas encuestadas rechazan el sistema actual en el que los miembros del Concejo Municipal pueden bloquear los proyectos de vivienda, incluso frente al apoyo generalizado y los beneficios evidentes para la ciudad, y aceptan la propuesta de equilibrar las prioridades del vecindario y de toda la ciudad trasladando la toma de decisiones al presidente del Concejo, al alcalde y al presidente del condado local.
Encuestados institucionales y electos:
- Regional Plan Association
- Abundance New York
- Citizens Budget Commission
- Centro contra la Discriminación
- Consejo Ciudadano de Vivienda y Planificación (Citizens Housing and Planning Council)
- Dattner Architects
- Open New York
Cantidad de opiniones: 14
Resumen de las opiniones: vote No a la propuesta 4
Quienes presentaron opiniones en oposición a la Propuesta 4 advierten que esta privaría a los miembros de la comunidad de su capacidad para influir en las decisiones de desarrollo en sus vecindarios, ya que daría paso a un poder centralizado en manos de unos pocos líderes de la ciudad. Advierten que la propuesta en realidad no conducirá a una vivienda que aborde las necesidades de los residentes, con inquietudes de atender los intereses de los promotores inmobiliarios, la corrupción del gobierno, la gentrificación y el desplazamiento. Las personas encuestadas creen que los miembros del Concejo Municipal deberían poder representar los intereses de los vecindarios a los que representan, y que la gente merece una oportunidad en la toma de decisiones a fin de garantizar transparencia, confianza y responsabilidad. El Miembro del Concejo Municipal, Robert Holden, expresa lo siguiente: “Nueva York necesita que la vivienda se construya con confianza, transparencia y reglas sólidas en cuanto a los conflictos de interés, no otro lugar donde se aprueben proyectos deficientes”.
Encuestados institucionales y electos:
- Miembro del Concejo Municipal, Robert Holden
Cantidad de opiniones: 7