Lo que verá en la papeleta​​ 

Consolidar las funciones de la oficina de mapas del condado y de asignación de direcciones, y crear un mapa digital de la ciudad en el Departamento de Planificación Urbana. Hoy en día, el mapa de la ciudad consta de mapas en papel repartidos en cinco oficinas.​​ 

El "sí" crea un mapa digital consolidado de la ciudad.​​ 

El "no" mantiene cinco funciones distintas de asignación de mapas y direcciones, administradas por las oficinas de los presidentes del condado.​​ 

Lo que dice esta propuesta​​ 

Esta propuesta haría que el Departamento de Planificación Urbana (Department of City Planning, DCP) se encargara de crear, mantener y digitalizar un único mapa de la ciudad.​​ 

Lo que significa esta propuesta​​ 

El mapa de la ciudad define legalmente los nombres, anchos y trazados de las calles. Actualmente, el mapa de la ciudad está gestionado por cinco oficinas topográficas, una en la oficina del presidente de cada condado. El mapa de la ciudad consta de 8,000 mapas en papel. Esta propuesta requeriría que el Departamento de Planificación Urbana (Department of City Planning, DCP) consolidara estos mapas en papel, que se mantienen por separado, en un único mapa de la ciudad centralizado y digitalizado.​​ 

Votar "sí" creará un mapa digital centralizado de la ciudad mantenido por el Departamento de Planificación Urbana.​​ 

Votar "no" mantiene los mapas en papel de cada condado separados y administrados por las oficinas de cada presidente del condado.​​ 

Resumen de las opiniones: vote Sí a la propuesta 5​​ 

Quienes apoyan la Propuesta 5 consideran la creación de un mapa digital unificado de la ciudad como un paso importante para acelerar los procesos que pueden durar meses o años y que dependen de los mapas de la ciudad, como los proyectos de infraestructura y vivienda. Estas personas piensan que esta propuesta haría que la información pública se encuentre más a disposición, especialmente para los neoyorquinos con discapacidad. “Modernizar la administración del mapa de la ciudad aumentaría la eficiencia y efectividad de las operaciones del gobierno y aceleraría el tiempo necesario para avanzar en proyectos públicos y privados que impliquen cambios en el ámbito público,” (Citizens Budget Commission). El Centro para la Independencia de las Personas con Discapacidad de Nueva York (CIDNY) manifiesta que el sistema actual de 8,000 mapas en papel en cinco condados diferentes presenta desafíos para las personas con discapacidad de movilidad o visión, y “un mapa digitalizado proporcionará información más clara y consistente sobre los nombres y diseños de las calles y permitirá a los residentes acceder a esta información desde el hogar”.​​ 

Encuestados institucionales y electos:​​ 

  • Citizens Budget Commission​​ 
  • Centro para la Independencia de las Personas con Discapacidad de Nueva York (Center for the Independence of the Disabled, New York, CIDNY)​​ 
  • Open New York​​ 

Cantidad de opiniones: 6​​ 

Resumen de las opiniones: vote No a la propuesta 5​​ 

Quienes se oponen a la Propuesta 5 varían en su razonamiento, desde inquietudes sobre la vaguedad de la propuesta y dudas sobre su valor, hasta la creencia en el valor de los mapas en papel y advertencias de que el Departamento de Planificación Urbana no está equipado correctamente para asumir el trabajo de la Oficina Topográfica de cada condado. El presidente del Condado de Staten Island, Vito J. Fossella, manifiesta lo siguiente: “Por diseño, las Oficinas Topográficas se mantienen locales y cercanas a la experiencia de sus trabajadores, que mantienen mapas altamente técnicos, y de los profesionales y residentes del condado, que suelen necesitar y usar estos mapas”. Además, cuando los residentes de Staten Island necesitan ayuda para resolver un problema de uso de la tierra o propiedad, “debido a que la Oficina Topográfica es dirigida por personal que entiende su comunidad, brindan un servicio rápido y directo a los residentes”. Fossella continúa diciendo que “este movimiento pondría estas funciones en una agencia que carece de la interacción humana genuina que se necesita para obtener resultados. El Departamento de Planificación Urbana (Department of City Planning, DCP) también es conocido por estar sobrecargado con retrasos extensos e inexactitudes. Esta medida tiene el potencial de ralentizar los procesos, crear más retrasos en los servicios, debilitar la responsabilidad y dificultar que los neoyorquinos corrientes obtengan ayuda”. El miembro del Concejo Municipal, Robert Holden, agrega lo siguiente: “Un solo mapa digital suena útil, pero esta medida es confusa en cuanto al costo, la privacidad y quién puede cambiarla”.​​ 

Encuestados institucionales y electos:​​ 

  • Presidente del condado Staten Island, Vito J. Fossella​​ 
  • Miembro del Concejo Municipal, Robert Holden​​ 

Cantidad de opiniones: 5​​ 

Fechas clave​​ 

  • Audiencia del Comité Asesor de Asistencia Electoral tras las elecciones​​ 

    Wed, December 10, 2025​​